Los protagonistas de las Catas en el Castillo de San Vicente de la Sonsierra
Los protagonistas de las Catas en el Castillo de San Vicente de la Sonsierra

En esta jornada descubriréis vinos de gran calidad, poco accesibles en los grandes circuitos comerciales, por tratarse de “ediciones limitadas”.
Paseando por la calle de las bodegas, dentro del recinto amurallado, os iréis encontrando con los calados excavados en roca en los que podréis degustar los diferente vinos

Calado nº 1- .Bodega Abel Mendoza Monge
· Abel Mendoza Jarrarte 2019.- Vino tinto elaborado con uvas de tempranillo que provienen de viñedos viejos situados en diferentes pagos del municipio de San Vicente de la Sonsierra, Labastida y de Ábalos
·
Abel Mendoza Jarrarte Blanco 2022.- Vino blanco elaborado principalmente de Viura junto con variedades minoritarias de Rioja
· Señorío J.Ramírez Reserva.- Producción limitada de 10.000 botellas, destacan los tonos cereza y rubíes y el aroma cálido y bien estructurado donde el vino y la madera se armonizan a la perfección
· Señorío J.Ramirez Blanco fermentado en barrica.- Selección manual de viñedos viejos. Se trata de un vino muy aromático, afrutado y con mucho cuerpo que debe servirse frío
Calado nº 3.- Bodegas Ramírez de la Piscina
· Blanco fermentado en barrica.- Viñedo Viejo. Viura y Chardonnay. 4 Meses fermentado en sus lias, en barrica nueva
· Selección Ramírez de la Piscina.-Vino Institucional C.R.D.O. Rioja 2022. Categoría Crianza. Viñas Viejas. Tempranillo de la Sonsierra 100%. Barrica nueva.
· Javier Peciña Viñedo San Juan 2022 .- Vino elaborado al 100% con Tempranillo Blanco, mediante el método de maceración carbónica y criado durante 6 meses sobre lías
· Javier Peciña Viñedo Hornillo 2021 .- Vino de autor elaborado al 100% con Tempranillo tinto y criado durante 15 meses en roble francés..
Calado nº 5.- Bodegas del Monge - Garbati "Viña Ane"
· Viña Ane Centenaria 2022.- . Este vino blanco fermentado en barrica se elabora con nueve variedades de uva pertenecientes a una viña centenaria, de 120 años, haciéndolo un vino único en Rioja: tiene un 40% de Viura, un 25% de Malvasía, un 7% de Chardonnay, un 7% de Sauvignon Blanc, un 5% de Turruntés, un 4% de Garnacha Blanca, un 4% de Verdejo, un 4% de Tempranillo Blanco y un 4% de Maturana. Las uvas proceden de los viñedos El Molino, La Vejera y Tasugueras, que tienen suelos arcillo-calcáreos. La crianza la realiza en barrica francesa, húngara y americana durante 4 meses
· Viña Ane Autor 2019 .- Vino moderno, de autor, afrutado y muy bien equilibrado. Se produce con uva de la variedad Tempranillo exclusivamente. Los viñedos se encuentran entre las localidades de San Vicente de la Sonsierra y Rivas de Tereso en la Rioja. Los suelos del viñedo son arcillo-calcáreos. La vendimia se realiza de manera manual y para que el vino tenga mayor calidad se realiza una doble selección de la uva, una en la viña y otra en la bodega. La crianza del vino se realiza en barrica de roble francés, americano y húngaro durante 12 meses.
Calado nº 6.-Bodegas Sonsierra S. Coop.
· Sonsierra Tempranillo Blanco 2022: Elaborado con uvas 100% de la variedad Tempranillo Blanco. Posee una boca llena de volumen y frescura combinando aromas frescos a manzana y piña con toques cítricos sobre un fondo de matices florales Con una retronasal repleta de sensaciones frutales que invitan a beber y disfrutar.
· Sonsierra Crianza Vendimia Seleccionada 2019: El crianza más especial de Bodegas Sonsierra, elaborado con viñedos de más de 40 años situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y vendimiados a mano. Se trata de un vino elegante a la vez que original, amplio y redondo que te dejará un largo y agradable recuerdo.
Calado nº 7.- GR99 Viñedos de paso
· Primera Impresión 2020.- Viveza, luminosidad, frescura, juventud, … la primera impresión es lo que cuenta
· Contemplaciones 2019.- Madurez, vigor y personalidad. 100% tempranillo con 9 meses de crianza en roble francés. Elegancia pura
Calado nº 8.- Hacienda López de Haro
· Hacienda López de Haro Reserva 2017.- Un vino en que el clasicismo del reserva se actualiza con la intensidad de la fruta. Clásico, elegante… un auténtico “vino fino” de Rioja.
· Hacienda López de Haro 2020.- Un vino de pueblo de San Vicente, donde se sitúan todos los viñedos de tempranillo y de mazuelo con los que se elabora este vino, un homenaje que se refleja también en la etiqueta.
Calado nº 9.-Bodegas Castillo de Mendoza S.L.
· Noralba Blanco ecológico fermentado en barrica 2022.- Es un vino muy fresco y aromático, perfecto para el verano, elaborado con uvas de nuestros viñedos viejos, de las variedades Viura, Garnacha blanca, Verdejo y Malvasía. Este vino realiza su fermentación y una pequeña crianza de dos meses en barricas nuevas de roble húngaro. En su añada anterior recibió 91 puntos Tim Atkin y un Ecovino de Oro.
· Noralba Crianza Ecológico 2019.- Muchos lo definen como un perfume. Es un vino con cuerpo, estructura y una nariz muy aromática a frutos rojos combinados con la vainilla que le aporta la crianza en barrica. Está elaborado con uvas de las variedades Tempranillo y Graciano, procedentes de nuestro viñedo ecológico Alto de Mindiarte. Esta añada ha ganado el Gran Ecovino de Oro y ha sido mencionado en Decanter como uno de los mejores 50 vinos de Rioja en Reino Unido.

El sábado 20 de mayo de 11:30 a 15:30 horas se desarrollará este evento que se complementa con la jornada de puertas abiertas del recinto amurallado, con visita guiada a la monumental Iglesia de Santa María la Mayor (que cuenta con una pila bautismal del siglo XIII y un impresionante retablo renacentista), la Torre del Reloj y la ermita de San Juan del siglo XIII.

